El 9 de mayo se celebra el Día mundial del comercio justo. En Barcelona diferentes entidades se suman a la propuesta de la Coordinadora Estatal del Comercio Justo (CECJ) para visibilizar las relaciones entre el sector téxtil y las desigualdades de género. La Festa del Comerç Just i la Banca Ètica está coordinada por SETEM Catalunya y se realiza en 31 municipios.
Relacional participará también en esta fiesta con la acción/performance No més Fashion Victims.
Imagina que estás en el provador de una tienda cualquiera. Después de mirarte en el espejo, por delante, por detrás, una y otra vez, te quitas la camiseta que te estás probando. Miras la etiqueta, quieres comprobar la talla, pero… la etiqueta te habla.
La palabra Bangladesh se desdibuja y te habla de fábricas insalubres, sin condiciones de seguridad, de salarios muy por debajo del coste de la vida cotidiana, de jornadas interminables, de familias que apenas tienen tiempo de compartir momentos, de manifestaciones paradas a golpes y detenciones, de ríos contaminados o tierras exhaustas.
Pero el 38 de la talla también te habla de cuerpos que no encajan, por tener otras dimensiones o tener una morfología diferente, de conceptos de belleza que restringen, castigan y separan todo aquello que no se ajusta a una piel blanca, joven, sin dudas sobre su identidad de género o su deseo sexual. Dejas la camiseta tirada en el suelo del probador, la música que antes te invitaba a bailar ahora te golpea con fuerza. Necesitas salir, corriendo, para investigar, saber más, buscar otras formas más justas, respetuosas y creativas.
No més Fashion Victims es una propuesta para reflexionar sobre las repercusiones del consumo masivo de ropa. Muestra el backstage de las pasarelas: la construcción forzada de unos cuerpos blancos, delgados, generizados y normativos y la producción forzada de la ropa que cosen otros cuerpos generalmente de mujeres no blancas. Por la pasarela No més Fashion Victims desfilarán todos esos cuerpos homogeneizados y explotados para devenir cuerpos más libres y respetuosos con la diversidad, para denunciar las condiciones existentes, pero también para reflexionar sobre nuevos modelos de consumo, slow fashion de proximidad, hecha a mano o de segunda mano, producida en condiciones dignas y publicitada con imágenes no sexistas, no racistas, no discriminatorias.
No més Fashion Victims será el resultado de un pequeño proceso colaborativo entre Relacional, Setem, la Escola Vedruna (Àngels) y el IES Montjuïc de Barcelona, el grupo de teatro de mujeres Arteescena de Cardedeu y Amaia Martín.
La fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética se celebrará el día 9 de mayo en la plaza dels Àngels de Barcelona, a partir de las 10 de la mañana. Habrá talleres de costura, actividades infantiles, tienda de Ropa Amiga… Si quieres consultar el programa y saber más visita la página de la Festa del Comerç Just i la Banca Ètica